Como Preparar Arroz Parellada
El Arroz Parellada: Una Joya de la Cocina Catalana El Arroz Parellada es mucho más que un simple plato de arroz; es una celebración de los sabores del mar y la montaña que caracterizan la rica cocina catalana. Se sirve tradicionalmente en la misma paellera en la que se cocina, presentado con esmero, con los mariscos y las setas decorando la superficie.
Ingredientes
- 500 g de arroz
- Pollo y medio bien tiernos
- 6 pedacitos de lomo
- 6 salchichas
- 250 g de calamares
- 24 mejillones
- 6 gambas grandes
- 6 pedacitos de rape
- 6 pedacitos de mero
- 3 pimientos morrones
- 3 alcachofas
- 150 g de guisantes cocidos o de lata
- 250 g de cebolla
- 2 dientes de ajo
- 250 g de tomates
- Perejil
- Azafrán
- 50 g de manteca de cerdo
- 1 limón
- Caldo
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración paso a paso
- Este arroz tiene la característica de no llevar ni un hueso ni una espina; nada que impida comerlo con gran comodidad.
- Se comienza partiendo los pollos, que serán pequeños, uno en ocho trozos y el medio en cuatro, y se deshuesan por completo; se limpian y se cortan los calamares; el pescado no llevará ni piel ni espinas; y los mejillones, una vez raspados y bien lavados, se ponen al fuego para que abran, quitándoles las conchas. A las alcachofas se les quitan las hojas más duras y las puntas, partiéndolas en cuatro pedazos, se frotan con limón para que no se pongan negras como se ha indicado en la manera de limpiar las alcachofas.
- Ya todo preparado, en una paellera, con dos decilitros de aceite y la manteca de cerdo calientes, se pone a freír los trozos de pollo, los calamares y el lomo, todo ello sazonado con sal fina. Se deja dorar, añadiendo, a continuación, la cebolla picada; se fríe un poco y se ponen los tomates pelados y limpios partidos en trocitos y los pedazos de las alcachofas; se deja freír hasta consumir el agua que sueltan los tomates; se añade en ese momento un poco de caldo o agua, dejándolo en el fuego de doce a quince minutos; después de ese tiempo se agregan las salchichas, los guisantes y los pimientos, ligeramente asados para poder pelarlos, partidos en trozos pequeños.
- Se pone también el arroz y se moja con un litro de caldo hirviendo, que se ha preparado con la piel, patas y demás desperdicios de los pollos. En el mortero se machacan los ajos juntamente con unas hebras de azafrán y una caña de perejil; se deslíen en un poco de caldo, añadiéndolo al arroz en unión de los trozos de pescado, los mejillones y las gambas peladas; se comprueba de sal y se deja cocer diez minutos, después se mete en el horno para finalizar la cocción.
- Se saca del horno dejándolo reposar unos minutos; se sirve en la misma paella.
Video
Notas
Este plato, famoso en Barcelona, lleva el nombre de don Julio Parellada, que fue la primera persona que lo pidió; un arroz sin huesos ni espinas. Se comenzó a preparar en el Restaurante Suizo de dicha ciudad.
Resumen
			

Nombre de la receta
		    
			    
				Arroz Parellada
			
			
			Publicado en 
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
