Receta de Torta Real de Motril
La Torta Real de Motril es un postre tradicional originario de Motril, una pintoresca ciudad costera de la provincia de Granada, en Andalucía. Este manjar, con siglos de historia, es uno de los tesoros gastronómicos de la repostería española, especialmente vinculado a celebraciones y ocasiones especiales.Este dulce tiene raíces árabes, reflejando la herencia andalusí de la región. Su nombre "Real" se dice que proviene de su asociación con la realeza, ya que en el pasado era un postre reservado para ocasiones nobles. Hoy en día, es un símbolo de Motril y se disfruta en festividades como la Semana Santa o las Navidades.
Ingredientes
- 6 huevos
- Ralladura de 1 limón
- ½ kg de almendras
- Mantequilla
- 250 g de azúcar
Elaboración paso a paso
- Se pican las almendras hasta que queden muy finas.
- Se reservan las claras y se baten las yemas.
- Se añaden a las yemas el azúcar, las almendras molidas y la ralladura de limón.
- En un molde redondo pequeño forrado con papel de estraza y untado con mantequilla se vierte la mezcla anterior cuando esté bien ligada.
- Se introduce en el horno a 150° durante 45 minutos.
- Mientras tanto se baten las claras a punto de nieve.
- Se retira el pastel del horno y se cubre con las claras.
- Se vuelve a introducir el pastel en el horno para que cuaje la parte superior.
- Se deja enfriar y se desmolda.
Video
Notas
Esta torta, típica de Motril, se consume fría y se puede conservar unos días, de forma que vale la pena hacer más cantidad.
El vino
Servir con un Oloroso dulce V.O.R.S. con DD.00. Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda de las variedades palomino fino y pedro ximénez o con un Fondillón con D.O. Alicante de la variedad monastrell. Fuente de foto Asopaipas.Resumen

Nombre de la receta
Torta Real De Motril
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total