Como Hacer Porcella Mallorquina
La Porcella Mallorquina es uno de los platos más emblemáticos de la cocina tradicional de Mallorca. Se trata de un cochinillo lechal asado entero, preparado con un adobo de hierbas aromáticas como el romero, el tomillo, el laurel y el hinojo, además de ajo, aceite de oliva y, en ocasiones, un toque de limón.Lo que hace especial a la porcella mallorquina es su piel crujiente y su carne tierna y jugosa, resultado de una cocción lenta al horno. Muchas veces se acompaña de patatas al horno o verduras de temporada, y se sirve en celebraciones y ocasiones especiales.Este plato no solo destaca por su sabor, sino también por su valor cultural, ya que representa la esencia de la gastronomía mallorquina: productos locales, recetas transmitidas de generación en generación y un profundo respeto por la tradición.
Ingredientes
- 1 cochinillo de unos 5 kg (a ser posible porcella o lechona)
- 3 limones
- 1 l de caldo de carne
- 1 cucharada de manteca de cerdo (saïm)
- 1 taza de aceite de oliva
- 1 pizca de pimienta negra
- Sal
Para el relleno:
- 3 manzanas
- 2 cebollas
- 1 docena de ciruelas secas
- 250 g de carne picada de cerdo
- 2 cucharadas de pan rallado
- 1 rebanada de pan empapada en leche
Elaboración paso a paso
El relleno:
- Se pelan las manzanas, las cebollas y los boniatos, y se cortan en dados.
- Se cortan en trocitos las ciruelas secas.
- Se hace una pelota con la carne picada de cerdo, la yema de un huevo y una rebanada de pan empapado en leche y escurrida.
- Se reboza la mezcla con pan rallado y se reserva.
El cochinillo:
- Se limpia con agua tibia y se seca con un trapo de cocina.
- Se unta el interior con una mezcla de sal y zumo de limón y se rellena con la mezcla de verduras y pan.
- Se cose y se frota el cochinillo con zumo de limón y aceite.
- Se salpimenta por fuera. Se atan las patas delanteras y traseras y se coloca en una fuente, procurando que no entre en contacto con su superficie.
- Para ello se prepara un soporte con cuatro tronquillos de laurel. Se introduce en el horno precalentado, a temperatura media, unos 15 minutos.
- Se baja la temperatura y se deja rustir lentamente, mientras se va regando con frecuencia con su jugo, incorporando un poco de caldo. Se necesitará una cocción de unas 5 horas, con el horno a temperatura baja.
Video
Notas
Para que la piel quede crujiente es importante que el cochinillo no entre en contacto con la base de la fuente de horno y así no se moje. El tiempo de cocción depende del peso del animal. Se calcula 1 hora por kilo, aproximadamente.
El vino
Acompañar de un vino tinto con crianza en barrica de la Tierra de Serra de Tramontana-Costa Nord de variedades monastrell, tempranillo y merlot o de un vino tinto con crianza en barrica de D.O. Cariñena de garnacha y cabernet sauvignon.Resumen

Nombre de la receta
Porcella Mallorquina
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total