Receta de Andrajos de Ubeda

Los Andrajos de Úbeda son un plato tradicional y humilde originario de la comarca de La Loma, en la provincia de Jaén, y muy típico en la ciudad de Úbeda. Esta receta tiene raíces campesinas y era muy común entre las gentes del campo, especialmente en épocas frías, ya que es un guiso reconfortante, nutritivo y económico.
El plato consiste en un guiso espeso elaborado con una masa casera de harina y agua que se corta en tiras irregulares (los "andrajos") y se cuece en un caldo sabroso junto con ingredientes como tomate, pimiento, ajo, cebolla y laurel. Tradicionalmente se acompaña con conejo, liebre o bacalao, aunque hoy en día también se puede encontrar con pollo o incluso versiones vegetarianas.
Tiempo de preparación 25 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 1 hora 5 minutos
Plato Segundos
Cocina Andaluza
Raciones 4 personas
Calorías 450 kcal

Ingredientes
  

  • 400 g de bacalao remojado
  • 100 g de gambas peladas
  • 8 almejas
  • 1 cebolla
  • 2 pimientos morrones
  • 2 alcachofas
  • 2 tomates
  • 4 dientes de ajo
  • 1 taza de aceite de oliva
  • Sal
  • 1 hoja de laurel
  • Hojas de hierbabuena

Para los andrajos:

  • 1 vaso de agua
  • 300 g de harina
  • Sal

Elaboración paso a paso
 

  • En un cuenco se mezclan la harina, el agua y la sal y se trabaja la mezcla hasta que quede ligera pero compacta. Se deja reposar 1 hora.
  • Se cortan las cebollas y tres ajos muy finos, los pimientos en dados y las alcachofas a cuartos.
  • Se sofríen estas verduras en una cazuela con aceite hasta que les cambie el color y comiencen a ablandarse.
  • Entonces se añaden los tomates rallados y se rehoga todo lentamente.
  • Se le añaden las gambas y las almejas, y si el sofrito queda muy seco se riega con un poco de caldo de pescado.
  • Se desmenuza el bacalao y se añade a la cazuela donde se sofríen las verduras.
  • Se agregan también las almejas, las gambas y la hoja de laurel. Se deja cocer unos 5 minutos.
  • Se extiende la masa de harina que estaba en reposo y con la ayuda de un rodillo se deja de un grosor de 1/2 cm.
  • Se corta la masa en trozos pequeños, que se incorporan a la cazuela.
  • Mientras hierve la pasta, unos 20 minutos, se pica finamente el ajo y la hierbabuena y unos minutos antes de servir, se añade la majada a los andrajos.

Video

Notas

Se debe controlar el punto de sal según sea el desalado del bacalao.
Tenemos también receta de Andrajos Murcianos.

El vino

Acompañar de un vino blanco fermentado en barrica con D.O. Málaga de las variedades morisca y chardonnay o de un vino blanco con paso por barrica de D.O. Rías Baixas de la variedad albariño.
Keyword Platos de pescado
Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Andrajos De Úbeda
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total